logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore

Made with love by

Select Themes

Entrevista en Hoy por Hoy Las Palmas

Hoy queremos compartir con vosotros una entrevista que realizamos en Hoy por Hoy Las Palmas al respecto la Asociación Incluye, y la nueva empresa de inserción sociolaboral que han creado junto a espacio ae.

 

Contenido de la entrevista:

La entrevista comienza hablando de la Asociación Incluye y de su creación por parte de 3 mujeres: Nieves Ramos, Lourdes Nuez y Guadalupe Nuez; Asociación promotora de BioInCanarias S.L. en torno a la construcción sostenible y el bien común, empresa de inserción sociolaboral sin ánimo de lucro, pero «sin ánimo de pérdida» como bien explica Nieves, profesional especializada del mundo de la inserción sociolaboral y las empresas.

 

El objetivo principal de esta empresa es ayudar a las personas más vulnerables a lograr un empleo relacionado con la Bioconstrucción. Estas personas se formarán y colaborarán codo con codo con técnicos experimentados profesionales y empresas de referencia del sector de la sostenibilidad en construcción.

 

Nieves Ramos amplía algo más acerca deesta información. «Se trata de un proyecto de economía verde y economía social.»

Bioconstrucción

 

Silvia Álvarez explica a continuación conceptos relacionados con la Bioconstrucción y en qué consiste:

 

«Construir con la filosofía con las que construían nuestros abuelos las casas canarias, con materiales respetuosos con el Medio Ambiente y con la salud, materiales que respiren y que aporten salud.»

 

La Bioconstrucción aúna los valores de construcción energéticamente eficiente, bien planificada desde un punto de vista Bioclimático. Silvia explica «No es lo mismo construir en la costa que en la cumbre»

Proyecto Airlab

 

También en el post se habla del Proyecto Piloto de la calle Lagunetas, Airlab. Puedes ver más información aquí.

Este edificio, cuya construcción será completada en breve es un ejemplo de Bioconstrucción y consumo casi nulo en un entorno urbano. Un Edificio construido bajo la realidad actual y que pretende paliar males de la construcción que incluyen: la crisis energética actual, el cambio climático (que es ya una realidad) o el excesivo consumo de los edificios. Silvia comenta que «La arquitectura se ha descontextualizado en los últimos 40 años» «A día de hoy es posible construir adaptándonos a estas realidades»

 

El proyecto Airlab será un edificio de consumo casi nulo y con las certificaciones más exigentes en Biconstrucción. Un ejemplo de como es posible construir bien en un entorno urbano. Crear un edificio que respire con materiales naturales y ecológicos y además de ello que fomente la economía social y la inserción socio-laboral.

¿Cuál será el papel de los trabajadores?

 

Estos hombres y mujeres tendrán la oportunidad de aprender todo lo relacionado con la Bioconstrucción y trabajar directamente sobre el terreno en las obras que vaya espacio ae codo con codo con la Asociación Incluye.

 

Aprenderán (entre otras muchas cosas) a construir con madera, colocar puertas y ventanas completamente selladas, trabajar en el aislamiento de los edificios siempre con materiales sanos y respetuosos con el Medio Ambiente que harán de ellos unos auténticos expertos en esta «nueva» forma de construir.

 

Los trabajadores recibirán toda la formación necesaria para ello y trabajarán en proyectos tan importantes como Airlab o la rehabilitación del edifico emblemático de Reyes Católicos que también realiza actualmente Espacio ae  junto a arquitectos, aparejadores y todo el personal de obra.

Final de la entrevista

 

Como conclusión a la entrevista se habla de varios proyectos que explica y en los que colabora Nieves Ramos, como por ejemplo dos proyectos que se llevan a cabo actualmente en el Congo. Estos son: construcción de casas de madera y reconstrucción de viviendas para mujeres sin hogar y un granja de cerdos y cabras con el que se pretende fomentar el cuidado de los animales y la autosuficiencia.

 

Se habla finalmente de la constitución de la empresa Asociación Incluye que estará en funcionamiento a partir de Febrero de 2022.

 

Por último, nos quedamos una reflexión de Nieves Ramos, que lleva más de 30 años de trayectoria en entidades que tienen como objetivo ayudar a los demás y hacer de este mundo un mundo mejor.

 

«En lugar de protestar hacer propuestas.»

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

Silvia Ferri

silviaaferri@gmail.com
No Comments

Post a Comment