logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore

Made with love by

Select Themes

Nuestro Proyecto Airlab en el País: Así son las casas más ecológicas

Hola a todos!

 

Comenzamos el 2020 con mucha energía y novedades. Dentro de muy poco nuestro edificio Airlab estará ya terminado. Si quieres saber más sobre este proyecto tienes más detalles aquí

 

También queríamos contaros que nuestro Proyecto Airlab ha sido mencionado en un artículo de el periódico El País como ejemplo de construcción sostenible y de consumo casi nulo.

 

Artículo El País «Así son las casas españolas más ecológicas»

 

El pasado 30 de Noviembre dicho artículo se interesaba por las viviendas y edificios de consumo de energía casi nulo y la normativa europea de 2020 sobre sostenibilidad y eficiencia energética.

 

Como habitualmente explicamos, dicha normativa exige que todos los edificios de nueva construcción o rehabilitados tengan un consumo casi nulo antes del 31 de Diciembre de 2020. Dicha normativa ya entró en vigor para edificios públicos en 2019.

Lo más destacado del artículo

Situación Actual de la normativa 2020 en España

 

El artículo escrito por el periodista Juanjo Bueno destaca  la opinión de Bruno Gutiérrez, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) sobre la situación de España y de las administraciones a la hora de cumplir con las directrices de esta legislación.


“Aunque se están dando algunos pasos para cumplir con esta directiva, como es la inminente aprobación del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), las administraciones públicas se deben implicar más en el compromiso de promover estos edificios de consumo casi nulo, que se podrían conseguir aplicando el estándar de edificación passivhaus»

Casas pasivas

 

El artículo continúa hablando sobre las casas y edificios pasivos que (cada vez, aunque no al ritmo que se esperaba) van ganando protagonismo en España.


“ Hasta la fecha, y según datos de PEP, existen 92.401 metros cuadrados certificados y 27.490 metros de uso terciario. De los 115 proyectos registrados, 86 son de viviendas unifamiliares, 12 viviendas en altura y 17 terciarios. La mayor superficie (70.440 metros cuadrados) corresponde a los bloques de viviendas.»

Ejemplos de viviendas Passivhaus

 

Interior de nuestro edificio Airlab en construcción

 

 

Es aquí donde (entre otras construcciones) realizadas en otros puntos de España (Asturias, País Vasco, Navarra) y tras hablar sobre el estándar passivhaus y como se están adaptando las viviendas y edificios a éste (el estándar más exigente en cuanto a eficiencia energética que existe) se hace referencia nuestro proyecto:

 

«Otro proyecto es Airlab, un unifamiliar que se está ejecutando en Gran Canaria y que también se adelantará a la normativa europea de finales de 2020. Servirá, asimismo, como proyecto piloto para estudiar la adaptación y mitigación del cambio climático en las islas.»

Si quieres leer el artículo completo puedes hacerlo aquí

 

Hasta pronto! 😉

Silvia Ferri

silviaaferri@gmail.com
No Comments

Post a Comment