Construcción de Consumo Casi Nulo Certificada, Obra Nueva
«Comenzamos a diseñar a partir del diagnóstico que definen las correcciones del entorno (medición de parámetros topográficos, geobiológicos, climáticos, de soleamiento, acústicos, visuales, de flora y fauna, etc…), la normativa local/nacional y las necesidades de habitabilidad.»
Nuestro protocolo se apoya en las siguientes premisas:
• Estudio Geobiológico (elaborado por profesionales de GEA) como punto de partida (gas radón, campos electromagnéticos, etc…)
• Bioclimatismo, construcción personalizada y eficiente según el lugar.
• Accesibilidad Desapercibida (espacios pensados, en la medida de lo posible, sin barreras arquitectónicas, para toda la vida)
• Sistemas Industrializados, tiempos eficientes y procesos/calidad garantizados.
• Nuevos materiales eficientes, como la madera contralaminada CLT (conocida ya como el hormigón del Siglo XXI), los aislamientos naturales de alta eficiencia (corcho, fibra de madera, etc.) o las pinturas libres de COVs con base mineral/vegetal.