A partir de una pequeña parcela, en un enclave estratégico en el centro de la ciudad (un nuevo espacio urbano conformado tras el derribo de una construcción existente), punto de encuentro peatonal en el centro, la plaza Lagunetas, construiremos un pequeño edificio piloto, accesible y de consumo casi nulo, con estructura de madera, y certificaciones PassivHaus y Verde.
Espacio ae es el resultado del trabajo que realizan Silvia Álvarez Ferri, Arquitecto especializada en Desarrollo Sostenible, junto con diferentes colaboradores, y profesionales especializados en medio ambiente, energías renovables, construcciones de consumo casi nulo, geobiología, diseño gráfico, etc.
Ante la creciente presencia de ciertas enfermedades graves que nos afectan cada vez más, surgió la idea de crear esta obra. Su finalidad es la de recopilar información acerca de la calidad del aire desde diversos puntos de vista con el fin de mostrar lo importante que es la necesidad tan apremiante de que la misma sea buena. Queremos mostrar cómo influye ésta, tan desconocida, calidad del aire, en otros sectores además de, por supuesto, la salud, qué relación puede tener con el cambio climático, con la eficiencia energética o cómo afecta a la economía y qué se hace para mejorar nuestra calidad del aire en diversas zonas del mundo. Lo que se persigue es crear conciencia sobre la misma y la importancia de cuidar nuestro Planeta Tierra.